El ecosistema oceánico continua empeorando en proporciones alarmantes. No  queremos entender que estas aguas son parimonio de la humanidad y que todos  tenemos derecho a utilizarlas pero también la obligación de protegerlas.
1. En 1994 (hace 14 años) entró en vigor la Convención de las  Naciones Unidas sobre la Ley para los Océanos, la cual señala que el 8 de junio  se deberá celebrar el Día de los Océanos a sugerencia de una iniciativa  canadiense.
2. El oceáno es un lugar que hace a principios del siglo  pasasdo constituía un espacio natural 
3.  Los océanos cubren dos terceras partes de la superficie de la Tierra, contienen  las nueve décimas partes de los recursos del agua y 90 por ciento de la biomasa  viviente del mundo. Son además una 
4. El 90 por ciento del comercio internacional  se transporta por mar. Y cerca del 30 por ciento de la producción mundial del  petróleo viene de los océanos. Cada año se capturan en todo el mundo 130  millones de toneladas de pescado, con un valor aproximado de 60 mil millones de  dólares. El sector pesquero y la acuicultura dan 
5. Las flotas pesqueras son 40 por ciento más grandes de lo que los  océanos pueden sostener, pero la 
6. Los océanos Atlántico, Pacífico e Índico se están calentando  lentamente a un promedio de 0.06 grados centígrados desde 1955, debido al efecto  invernadero. El calentamiento oceánico podría dar lugar a un incremento de los  niveles del mar entre 9 y 95 centímetros.
7. Cerca de 150 ballenas,  delfines y marsopas mueren diariamente en todo el mundo a causa de enredos en  los aparejos de pesca, un promedio anual de 54 mil animales.
8. Se estima  que más de 70 mil productos químicos han sido descargados en los océanos del  mundo, lo que propicia que existan más de 150 “zonas muertas” debido a la  contaminación.
9. Los océanos del mundo albergan más de 210 mil formas de  vida, y cada año se hallan 160 nuevas especies de peces y se catalogan mil 700  animales y plantas desconocidos.
10. Los mares Índico y Báltico están  casi muertos, el Mar del Norte, declina y el Mediterráneo está gravemente  afectado.
11. Los oceános ofrecen grandes posibilidades de acabar con el  hambre que afecta a 850 millones de pesonas. No es sólo la necesidad de comer,  sino la privación continua de alimento suficiente, lo que impide llevar una vida  sana. En los oceános se desarrolla un gran número de especies  alimenticias.
12. Según el último informe de la organización World Watch  Institute, se calcula que en el mar se depositan de seis a 10 millones de  toneladas de hidrocarburos al año, 10 por ciento de ellos proviene de los  petroleros accidentados. A diario, en el mundo se vierten dos millones de  toneladas de desechos en ríos, lagos, arroyos y costa. Un litro de agua residual  contamina ocho litros de agua dulce.
13. Muchos no lo saben pero los  océanos son los principales elementos